Comunicaciones Libres 32 Reunión Uveítis (2019)

 

LO MEJOR DE 2018 EN UVEÍTIS
Clara Martínez, Paula Martínez, Miriam Rahhal, Lucía Ramos, Manuel Díaz-Llopis

 

SESIÓN 1. UVEÍTIS EN ENFERMEDADES SISTÉMICAS

1. Uveítis en edad pediátrica: Perfil clínico y epidemiológico
Luis García Onrubia. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

3. Uveítis en edad pediátrica: Uveítis bilateral recurrente refractaria
Tamara Shukair Harb. HM Sanchinarro de Madrid

4. Lupus: Coroidopatía: Caso 1
Almudena Caravaca Alegría. Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia

5. Lupus: Coroidopatía: Caso 2
Martín Puzo Bayod. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza

6. Sarcoidosis: Vasculitis retiniana
Luna Chenoll Barbero. Hospital Universitario de Fuenlabrada

7. Sarcoidosis: Edema macular refractario
Leticia Rodríguez Vicente. Hospital San Pedro de Logroño

8. Síndrome TINU
Sara Estefanía Hernández Almeida. Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

9. Escleritis y rituximab
Diana Paola Pinilla Fuentes. Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona

10. Behcet y vasculitis: Papiloflebitis versus OVCR y HLAB51
Ignacio Lozano García. Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia

12. Behcet y vasculitis: Panuveítis bilateral
Carlos Perálvez Conde. Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona

13. Behcet y vasculitis: ¿Enfermedad de Eales?
María Pastor Espuig. Hospital Obispo Polanco de Teruel

 

SESIÓN 2. SÍNDROMES DE MANCHAS Y PUNTOS BLANCOS

14. Neurorretinopatía Macular Aguda (AMN)
Sara Rodrigo Rey. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares

15. Retinopatía Externa Zonal Aguda Oculta (AZOOR)
María Chacón González. Hospital San Pedro de Logroño

16. Coroiditis multifocales: ¿Coroidopatía punteada interna?
Natalia Monja Alarcón. Hospital Universitario de Fuenlabrada

17. Coroiditis multifocales: Correlación morfológica-funcional
Elena Navarro Hernández. Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy

19. Vogt Koyanagi Harada: Diagnóstico muy precoz
Beatriz Castaño Martín. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares

20. Vogt Koyanagi Harada: Importancia del grosor coroideo
Irune Ortega Renedo. Hospital San Pedro de Logroño

21. Vogt Koyanagi Harada: Manejo terapéutico: Caso 1
Marta I. Martínez Sánchez. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares

22. Vogt Koyanagi Harada: Manejo terapéutico: Caso 2
Marina Aguilar González. Hospital La Fe de Valencia

23. Vogt Koyanagi Harada: Manejo terapéutico: ¿Cirugía?
Sergio Matas Granados. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla

 

SESIÓN 3. SÍNDROMES MASCARADA

26. Uveítis hipertensiva y cancer de pulmón
Iñigo Tejada Valle. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol

27. Uveítis anterior e intermedia y linfoma
Sara Rubio Cid. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol

28. Uveítis intermedia y linfoma B no Hodgkin
Andrés López Jiménez. Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia

30. Uveítis y nuevos antineoplásicos: Pembrolizumab
Luis Alcalde Blanco. Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid

 

SESIÓN 4. DILEMAS DIAGNÓSTICOS EN RETINA Y COROIDES

31. Diagnóstico diferencial por imagen de fondo de ojo
Julia Cañas Martín. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares

32. Diagnóstico diferencial por imagen de fondo de ojo
Carolina Franco Ruedas. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla

33. Diagnóstico diferencial por imagen de fondo de ojo
Irune Ortega Renedo. Hospital San Pedro de Logroño

34. Diagnóstico diferencial por imagen de fondo de ojo
Diana Paola Pinilla Fuentes. Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona

35. Diagnóstico diferencial por imagen de fondo de ojo
Beatriz Lechón Caballero. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla

37. Diagnóstico diferencial por imagen de fondo de ojo
Lucía I. Santana García. Hospital El Bierzo de Ponferrada

38. Diagnóstico diferencial por imagen de fondo de ojo
Clara Martínez Rubio. Hospital La Fe de Valencia

42. Diagnóstico diferencial por imagen de fondo de ojo
Nuria Olivier. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol

43. Diagnóstico diferencial por imagen de fondo de ojo
Natalia Márquez. Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata de Cáceres

 

SESIÓN 5. UVEÍTIS INFECCIOSAS

44. Tuberculosis: Granulomas coroideos
Javier Lacorzana Rodríguez. Hospital Virgen de las Nieves de Granada

45. Tuberculosis: Coroiditis serpiginosa
María del Carmen Alvarado Valero. Hospital Universitario del Vinalopó de Elche

48. Endoftalmitis y necrosis retinianas: Necrosis retiniana aguda atípica
Juan Antonio Miralles de Imperial Ollero. Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia

49. Endoftalmitis y necrosis retinianas: Necrosis retiniana en paciente oncológico
Esly Consuelo Fernández Núñez. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de Santa Cruz de Tenerife

50. Endoftalmitis y necrosis retinianas: Necrosis retiniana con oclusión arterial
Irune Ortega Renedo. Hospital San Pedro de Logroño

51. Endoftalmitis y necrosis retinianas: Manejo terapéutico
Carlos Perálvez Conde. Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona

53. Toxoplasmosis: Caso 1: membrana epirretiniana
Irune Ortega Renedo. Hospital San Pedro de Logroño

54. Toxoplasmosis: Caso 2: clindamicina intravítrea
Laura Tabuenca del Barrio. Complejo Hospitalario de Navarra

55. Neurorretinitis: Caso 1
María Belén Figuerola García. Hospital General de Alicante

57. Sífilis: Coroiditis multifocal
Samira Ketabi Shadvar. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares

58. Sífilis: Lesiones coriorretinianas atípicas
Celia Ruiz Arranz. Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid